Se refiere basicamente a la disposicion interna de los recursos con los que cuenta el dispositivo, sus caracteristicas y comunicacion con bloques internos y externos al microcontrolador.
Si nos remitimos a la
arquitectura de un PIC16F84 de la casa
Microchip nos encontramos con.


Aqui nos encontramos con los bloques que constituyen el microcontrolador que nos enteran sobre las capacidades del mismo y la conveniencia de su uso en un proyecto especifico. Para el caso particular del PIC16F84 tenemos los siguientes componentes generales de su arquitectura:
1) Flash/ROM Program Memory, esta es la memoria de programa que puede ser del tipo Flash(PIC16F84) o del tipo ROM (PIC16CR84)
2)
EEPROM Data Memory {Electrically-Erasable Programmable Read-Only Memory (ROM programable y borrable eléctricamente)} que es la memoria permanente para los datos
3)I/O Ports son los puertos de comunicacion de entrada (in) y salida(out)
4)
ALU(Arithmetic Logic Unit) es la Unidad de procesamiento para operaciones logicas y aritmeticas
5)
RAM (Random-access memory)File Registers es la memoria volatil o temporal para los datos
Observemos ahora la arquitectura de un microcontrolador de la casa
Freescale de Motorola de la familia MC68HC908, el MC68HC908JL3:


Identificando los mismos bloques que en el caso anterior tendriamos:
1)USER FLASH, esta es la memoria de programa
2)MONITOR ROM, que es la memoria permanente para los datos
3)PTA,PTB,PTD son los puertos de comunicacion de entrada (in) y salida(out)
4)ALU(Arithmetic Logic Unit) es la Unidad de procesamiento para operaciones logicas y aritmeticas
5)RAM (Random-access memory) es la memoria volatil o temporal para los datos